Hoy te desvelamos los 10 datos más curiosos que no sabías acerca de los colchones ¡Atent@!
Cuando piensas en un colchón, seguramente te imaginas comodidad, descanso y relax. Pero ¿sabías que detrás de ellos, hay historias fascinantes, y hechos que te dejaran con la boca abierta?
1. De la NASA a tu cama.
El material viscoelástico fue inventado por la NASA en los años 60. Su propósito original era proteger a los astronautas de los impactos. Décadas después, ¡llegó a nuestras camas para revolucionar el descanso!
2. Colchones con raíces árabes.
La palabra “colchón” proviene del árabe “matrah” que significa tirar un cojín al suelo. Fue en la Edad Media cuando los europeos adoptaron esta costumbre de los árabes, cambiando los montones de paja por sacos rellenos.
3. ¿Gracias a una batidora?
La espuma látex; conocida por su suavidad; nació en 1929, gracias a una batidora de cocina. El científico Edward Murphy usó la de su mujer, para crear las burbujas perfectas. Y, así, la multinacional Dunlop cambió la forma en la que descansamos.
4. ¡Más de 77.000 años!
El colchón más antiguo del mundo fue creado hace 77.000 años en Sudáfrica. Para su fabricación usaban hierbas, las prensaban y hacían varias capas. Además, algunas de estas plantas tenían propiedades medicinales. ¡Eran unos genios del descanso prehistórico!
5. Las personas pasan un tercio de sus vidas durmiendo.
Según un estudio, teniendo en cuenta determinados aspectos, una persona que vive 90 años, se ha pasado 30 de ellos dormido. Por ello, debemos de sentir el máximo confort en nuestro colchón. Por eso, invertir en un buen colchón es esencial para el cuidado de tu cuerpo y mente.
6. Los colchones almacenan olores.
Aunque pueda parecer extraño, los colchones almacenan nuestro aroma casi al instante. Si bien, hay modelos, como los de espuma viscoelástica, que son más propensos a absorber los fluidos y olores. Por eso, es fundamental airearlos regularmente para mantenerlos frescos.
7. En 10 años, un colchón puede duplicar su peso.
Con el paso del tiempo, los colchones van acumulando polvo, ácaros, sudor, células muertas de la piel, otros alérgenos y residuos. Todo ello fomenta el aumento de peso. Mantén el tuyo limpio y cambia cada década para cuidar tu salud.
8. Un colchón hinchable fue el origen de Airbnb.
En el año 2007, en la ciudad de San Francisco, 2 jóvenes compraron 3 colchones hinchables y los alquilaron para ganar dinero. Crearon una página web llamada “AirBed & Breakfast” (“cama de aire y desayuno”). Gracias a esto lograron ganar bastante dinero y pudieron desarrollar esta idea de negocio. Así nació Airbnb; una empresa de alojamiento; que hoy conecta con millones de personas en todo el mundo.
9. La NASA desvela el poder de la siesta.
Según un estudio de la NASA, la siesta perfecta debe durar 26 minutos. "Una siesta de 26 minutos mejora el rendimiento en un 34% y el estado de alerta en un 54%". Los resultados fueron extraídos de un estudio realizado a un grupo de controladores aéreos. ¡Un dato que invita a renovar el colchón y a tomar siestas perfectas!
10. Dormir en un colchón adecuado mejora la salud mental.
Un buen colchón no solo ayuda a mejorar el descanso, sino que, además, promueve y facilita la disminución del estrés, la ansiedad. Así mismo, mejora el estado de ánimo y la capacidad de concentración. Por ello, dormir bien, es más que descanso ¡es bienestar!
¿Sorprendente? los colchones van mucho más allá del simple hecho de dormir. Todos ellos de una manera u otra impactan en nuestra calidad de vida. Si quieres conocer los colchones que tenemos disponibles, ¡visita nuestras tiendas! Estamos en Sevilla y Huelva.
Comentarios
Publicar un comentario