Organizar y aprovechar espacios de almacenamiento ocultos en el hogar es una forma eficiente de maximizar el espacio disponible, mantener el orden y reducir el desorden. Aquí te comparto algunas ideas prácticas y trucos para utilizar al máximo estos espacios ocultos y sacar el mayor provecho.
1. Espacios Ocultos Bajo la Cama
- Canapé abatible Bajo la Cama: Tener como base de la cama, un canapé abatible, es una gran solución para almacenar ropa de cama, ropa de temporada o zapatos, liberando espacio en el armario. Todos nuestros canapés aquí.
- Bolsas de Vacío para Ahorrar
Espacio: Las
bolsas de vacío son perfectas para almacenar mantas, edredones o ropa
voluminosa. Al reducir el tamaño de estos objetos, puedes guardarlos dentro
del canapé sin ocupar tanto espacio.
- Camas Elevadas: Si tienes espacio para una cama tipo loft, puedes usar el área inferior para un escritorio, estanterías o un minivestidor, aprovechando al máximo el espacio vertical en la habitación.
2. Aprovechar el Espacio Detrás de las Puertas
- Organizadores colgantes: Los organizadores de tela o de
plástico que se cuelgan detrás de las puertas son perfectos para guardar
zapatos, productos de limpieza, artículos de tocador o accesorios. Pueden
utilizarse en la puerta del baño, del dormitorio o del armario.
- Ganchos y Barras para Colgar
Artículos:
Instalar ganchos detrás de las puertas permite almacenar mochilas, bolsos,
toallas o prendas de uso frecuente. En la cocina, las puertas de los
armarios pueden llevar barras o ganchos donde colgar utensilios de cocina,
trapos de limpieza o tapas de ollas.
3. Espacios Altos y Estanterías de Almacenamiento
Vertical
- Estantes en Zonas Altas: Aprovecha el espacio de la
pared hasta el techo con estantes altos. En la cocina, puede usarlas para
almacenar objetos menos utilizados, como electrodomésticos grandes o
utensilios especiales.
- Armarios Altos con Estantes: Los armarios con estantes
altos y bien distribuidos permiten organizar ropa, zapatos o accesorios sin
desorden. Coloque en la parte alta los artículos que no necesita a diario
y en la parte baja aquellos de acceso más frecuentes.
- Escaleras de Mano para Fácil Acceso: Si usas estantes altos, una pequeña escalera o banco de pie puede ayudarte a acceder a estos artículos de forma segura y fácil.
4. Muebles con Compartimentos Ocultos
- Mesas de Centro con Espacio de
Almacenaje: Muchas
mesas de centro modernas incluyen compartimentos ocultos. Estos son ideales
para guardar mandos de televisión, revistas o pequeños accesorios que
deseas tener a mano.
- Sofás con Almacenaje Integrado: Muchos sofás cuentan con un extra de almacenamiento, con un arcón abatible incorporado ubicado en la chaiselongue y en los brazos del sofá.
5. Trucos de organización para aprovechar cada rincón y evitar el desorden
- Agrupa y Clasifica Artículos en
Contenedores: Usar
cajas o cestas para agrupar objetos similares ayuda a mantener el orden y
facilitar el acceso. Por ejemplo, en el baño, agrupe productos de
limpieza, toallas y cosméticos en contenedores distintos.
- Etiquetas para Encontrar Todo
Rápidamente:
Etiqueta cada contenedor o caja para identificar su contenido sin tener
que abrirlo. Esto es especialmente útil para almacenar ropa de temporada,
artículos de oficina o juguetes.
- Organizadores de cajones: En los cajones de la cocina,
el baño o el dormitorio, los organizadores internos permiten clasificar
utensilios, maquillaje, accesorios o ropa interior, manteniendo cada
artículo en su lugar y evitando el desorden.
- Aprovecha los Rincones con Estantes en Ángulo: Los rincones suelen ser espacios desaprovechados. Instale estantes en ángulo o esquineros para almacenar libros, adornos o plantas, creando un área funcional y decorativa.
Consejos Finales para Optimizar el Almacenaje Oculto en Casa
- Haz Revisión Regular: Cada cierto tiempo, revisa lo
que tienes almacenado en espacios ocultos. Deshazte de artículos que no
necesites o que estén dañados para mantener un hogar organizado y sin
desorden innecesario.
- Utiliza Colores Claros para
Ampliar Visualmente los Espacios: Al usar cajas o muebles de colores claros, el
espacio se ve menos saturado, lo que ayuda a crear un ambiente visualmente
limpio y ordenado.
- Piensa en el almacenamiento
desde el diseño: Si
estás redecorando o amueblando un espacio desde cero, elige muebles que
incluyan almacenamiento oculto. Esto no solo te dará más espacio, sino que
también reducirá la necesidad de muebles adicionales.
Utilizando
estos consejos e ideas para el almacenamiento oculto, podrás mantener el orden
y hacer que tu hogar se sienta más amplio y cómodo, sin comprometer la
estética.
Conoce nuestras tiendas 👉 ¡Estamos en Sevilla y Huelva!
Comentarios
Publicar un comentario